
Entra a través de este enlace en la web de un diario de tu elección. Para ello debes pinchar en la portada, esperar a que se abra y volver a pinchar en ella: te conducirá directamente a la web del periódico. Luego busca la sección de "cartas al director", "cartas de los lectores" o similar (suele encontrarse en Opinión); elige la carta que quieras. Debes copiarla en el documento de tu tarea. De todas formas, en el apartado de Recursos te hemos incluido un enlace directo a las secciones de Cartas de los principales diarios de tirada nacional.
a) Enuncia en una oración la tesis que vas a defender.
Bares limpios de humos y contaminación.
b) confecciona una lista de argumentos a favor de tu tesis.
- No tener que respirar el humo de los fumadores.
- Poder entrar con tu hijo tranquilamente en un bar.
- Fumar en la puerta de los bares pero sin tirar colillas en el suelo.
Redacta definitivamente tu carta de respuesta.
Procura que el texto esté bien organizado (introducción, desarrollo y conclusión), usando para ello una adecuada separación en párrafos (lo normal pueden ser dos o tres párrafos, pero eso ya dependerá de la extensión de lo que escribas y de la forma en que organices tus argumentos).
Bares limpios de humos y contaminación:
Con la reforma antitabaco los fumadores no saben que hacer para poder fumar. La ley está muy bien para las personas que no fuman, al no tener que soportar los malos humos y contaminación que producen los fumadores…¡que alivio bares limpios de humos y contaminación!. Ésta ley no solo beneficia a los no fumadores, también especialmente a los niños que acompañan a sus padres dentro de los bares sin tener que aspirar esos humos convirtiéndose en fumadores pasivos.
El problema de no saber dónde fumar, es lo más complicado. En los bares y locales públicos se salen a la puerta a echar humo, y no es que esto piensen prohibirlo -pienso yo-, lo que no puede ser es que la calle se convierta en un basurero de colillas malolientes. Con que todos los fumadores pusieran un poco de su parte esto no sucedería.
Continúo haciendo alusión al artículo que ha escrito esta persona en el DIARIO EL PAÍS, refiriéndose a los niños, cuyos padres pretenden utilizar. Según esta persona, los bares se utilizan como salones de recreo para sus hijos y eso no es así, sino que como personas enanas o no, tienen derecho a entrar en todos los sitios que los padres le permitan estar con la seguridad de que van a respirar aire puro.
Algunas consideraciones:
- En el apartado 1, debajo del texto, debes incluir la dirección de la web en que lo encontraste nuestra plataforma, podrías probar a enviarla al propio diario, ¿por qué no? Si consigues que te la publiquen, no dejes de avisarnos.
- El diario que elijas debe ser de información general (no valdría, por tanto, prensa especializada como la deportiva, por ejemplo). Puedes elegir un periódico de tirada nacional o uno de información local, eso no importa.
De una elección adecuada de la carta depende en gran parte el éxito de tu tarea. Si tienes dudas al respecto, mejor que preguntes antes de iniciar tu trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.