domingo, 16 de noviembre de 2014

UNIDAD DIDÁCTICA

CONOZCO Y UTILIZO FACEBOOK DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE.
PIENSA ANTES DE PUBLICAR


Es el nuevo "PIENSA ANTES DE HABLAR"
Justificación. 

He elegido Facebook porque es la red social más utilizada por mis alumnos. Parto de la base de que, como adultos, “conocen” el funcionamiento de Facebook porque lo utilizan a diario, en su vida personal, tanto en ordenadores como en teléfonos móviles. Pero…¿Tienen buen conocimiento sobre el comportamiento y el lenguaje adecuado a la hora de comunicarse en RRSS?, ¿Tienen configurada su privacidad de forma adecuada? Por las preguntas que a veces me plantean pienso que es necesario abordar este tema.Voy a comenzar animando a  mis alumnos a que hagan un buen uso personal de Facebook, que conozcan a fondo su funcionamiento, aprendan  a configurar su privacidad y a conocer la Netiqueta para convivir en la red al igual que lo hacen en su vida real.

Nivel.
Alumnos de un grupo no formal de Tecnologías de la Información  y la Comunicación, en edades comprendidas entre los 38-55 años.

Objetivos.
  • Conocer la interfaz de Facebook y la barra principal de navegación.
  • Aprender a configurar tanto el  perfil como su privacidad.
  • Añadir amigos.
  • Comunicarnos con nuestros amigos siguiendo una Netiqueta.
  • Hacer publicaciones sobre los contenidos que se están trabajando.
Temporalización
Teniendo en cuenta que sólo asisten un día a la semana en sesiones de dos horas, necesitaré al menos 4 sesiones, pudiendo ampliar en caso necesario.

Recursos.
  • Conexión a internet.
  • Páginas web proporcionadas por la profesora para que investiguen y busquen recursos sobre las cuestiones planteadas.
Actividades para el desarrollo de la actividad.
  • Los alumnos que no tengan facebook deben crear una cuenta y configurar su perfil subiendo una foto u otra imagen que él mismo decida.
  • Todos deberan configurar  el perfil yla privacidad de la cuenta que tienen o la que han creado y hacerlo según sus necesidades.
  • Cada alumno hará pruebas con una configuración determinada, distinta de la de los demás, para observar: ¿Qué visualizo de mis compañeros? ¿Qué visualizan mis compañeros de mi?
  •  Añadir como amigos a los compañeros de clase.
  • Realizar mensajes privados con los compañeros.
  • Etiquetar a un compañero en una foto. Ver qué ocurre dependiendo de la configuración de privacidad que tenemos.
  • Hacer comentarios en las publicaciones de los compañeros.
  • Investigar y hacer publicaciones sobre lo que están aprendiendo.

Y más adelante…¿Por qué no?
  • Crear una página guiada por la profesora, para dar a conocer al resto de compañeros del Centro el trabajo sobre la seguridad en Facebook
  • Publicación de contenidos en la misma.
  • Buscar videos relacionados con el tema y subirlos a la página para ir ampliando información.
  • Intentar que se unan y colaboren en la página todos los alumnos posibles.
  • Difundir. 
Evaluación. 
Contribución tanto en sus páginas personales de facebook como en las de compañeros realizando publicaciones y comentarios  sobre lo aprendido en Netiqueta y privacidad.

 Páginas web para consultar:




Sobre normas de convivencia en la red. Netiqueta:





7 comentarios:

  1. Es interesante trabajar Facebook en clase y sobre todo iniciando a los alumno en su uso de forma segura y responsable, ya que es una red social que está bastante extendida entre los jóvenes.Si es cierto que en primaria es necesario un protocolo de aceptación y consentimiento por parte de sus tutores para tener cuenta en estas redes sociales, ya que su edad no permite registrarse.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Jonás por tu comentario. Yo cuento con una gran ventaja, mis alumnos son adultos y están muy interesados en el tema.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Algunos de mis alumnos son también adultos y me parece un recurso muy interesante la utilización de Facebook en clase, entre otras cosas, como tú muy bien dices, porque su uso está muy generalizado.

    ResponderEliminar
  4. Me parece una propuesta muy interesante, Soledad. Es verdad que damos por hecho que los adultos deberíamos conocer según qué maneras de actuar, pero no tiene por qué si nadie se ha preocupado por aprenderlo.
    Ahora, al menos, hay alguien preocupado por enseñarlo. :)

    ResponderEliminar
  5. Gracias Sonia Tejera y Martí Cerezo por vuestros comentarios

    ResponderEliminar
  6. Me parece muy interesante tu aportación de iniciar el el uso del Facebook a los adultos, y la importancia de la privacidad y el etiquetado, ya que es una red social muy utilizada.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario.